

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Laura Gabriela Díaz ,
Uno de los propósitos es ofrecer una diversidad de enfoques sobre el tema alimentos que, en general en la bibliografía existente, es abordado desde una única disciplina y muchas veces expresado en un lenguaje muy técnico y específico. El enfoque integral que proponemos incluye visiones desde la química, la biología, y también las ciencias sociales.
La diversidad de abordajes permite al lector acercarse a una temática que tiene en cuenta diferentes niveles de organización: el molecular, celular, organismos y grupos (poblaciones y especies), con sus propiedades emergentes y sus interacciones. El segundo propósito del libro es acercar algunas consideraciones sobre la enseñanza y aprendizaje del tema alimentos.