

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Miriam Muñoz de Chávez , José Ángel Ledesma Solano , Adolfo Chávez Villasana , y otros autores
Estas tablas no son una edición más de las antiguas tablas que iniciaron Cravioto, Masieu y Guzmán en el antiguo Instituto de Nutriología, y que a través del tiempo fueron corregidas y ampliadas por nuestro propio grupo de trabajo (Muñoz de Chávez y Hernández) con el propósito de calcular e interpretar las encuestas nutricionales. Estas tablas son diferentes, no sólo porque tienen nuevos datos, sobre todo de Sánchez-Castillo, Castro, Calvo y colaboradores, sino porque la tecnología seguida ha sido enteramente la de INFOODS, organismo internacional apoyado por la FAO y por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), el cual insistentemente ha estado proponiendo una metodología actualizada para que cada región y cada país.