

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Antonio Brosed , Xavier Pifarré Martínez , Mari Ángeles Rivas Ballarín , Y otros 3 autores más
Ofrece una formación básica que cubre en gran medida los conocimientos teóricos que figuran en el programa de la especialidad de Radiofísica Hospitalaria (RFH), así como introducir a otros titulados superiores al campo de la Física Médica.
El volumen 2 se centra en una de las áreas de trabajo del físico médico, el radiodiagnóstico, donde los objetivos fundamentales de su trabajo son: la realización de los controles de calidad del equipamiento involucrado en la obtención de las imágenes, para garantizar una calidad de imagen suficiente para un diagnóstico correcto, manteniendo la dosis a los pacientes en los niveles mas bajos posibles y colaborar con los radiólogos y con el resto de especialistas médicos que usan RX, en la optimización de las pruebas radiológicas y en la protección radiológica tanto de los pacientes como del público y de los trabajadores expuestos.