

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Adriana Serrudo
El presente libro abarca de forma general la modalidad que tiene la educación intercultural bilingüe, quien es la encargada de garantizar el respeto por la identidad étnica, cultural y lingüística de los pueblos indígenas . Hoy la modalidad de EIB, tiene por delante la impostergable tarea de buscar concensos entre los líderes indígenas y las autoridades de los ministerios de educación de cada una de las jurisdicciones para llevar a cabo el diseño de políticas educativas cada vez más inclusivas y participativas. Este documento pretende servir como apoyo a otras culturas para que se unan a constribuir y ser parte de esta revolución.