

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: David W. Woodruff , Maurice Espinoza ,
Presenta de forma divertida, atractiva y visual, temas alta complejidad en la enseñanza de enfermería. Constituye un recurso exhaustivo e ideal para el aprendizaje y la práctica en el complejo de los cuidados intensivos. De forma ordenada y esquematizada, ofrece recursos para guiar de forma fácil el desarrollo del conocimiento y habilidades necesarias para la práctica clínica. Tras dos primeros capítulos con generalidades que abarcan una introducción a las responsabilidades y la importancia de los servicio de cuidados intensivos, así como consideraciones culturales, tratamiento del dolor y factores legales y éticos, además se desarrolla por sistemas de órganos: nervioso, cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, renal, endocrino e inmunitario.