

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Madeline Zúñiga C. ,
Este libro pretende abordar la diversidad desde una perspectiva crítica para reflexionar sobre un contacto cultural dinámico y que produce cambios en las diferentes culturas, teniendo como base fundamental las relaciones de poder y dominación. Se analiza la educación intercultural como lineamiento de política educativa nacional bilingüe pensada dirigidos a las poblaciones de habla indíginas, promoviendo un estado pluricultural y multibilingüe en donde personas que experimentaron el rechazo y la discriminación sean reconocidos y aceptados ante las sociedad.