

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Víctor Eijkhout , Edmond Chow , Robert Van de Geijn
El campo de la computación científica de alto rendimiento se encuentra en la encrucijada de una serie de disciplinas y conjuntos de habilidades y, en consecuencia, para que alguien tenga éxito en el uso de la computación de alto rendimiento en la ciencia requiere al menos conocimientos y habilidades elementales en todas estas áreas. Los cálculos se derivan de un contexto de aplicación, por lo que es deseable cierta familiaridad con la física y las ciencias de la ingeniería.