

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Raúl Carrillo Esper , Martha Patricia Márquez Aguirre , Carlos Alberto Peña Pérez , y otros autores
El paciente grave se caracteriza por presentar alteraciones en el balance metabólico nutricional, debido a una compleja desregulación de diferentes vías de señalización, lo que en buena parte es condicionado por una intensa respuesta inmunoinflamatoria que se incrementa por la activación de la inmunidad innata y la disfunción de sus mecanismos contrarreguladores. Como resultado de esto se presenta un estado hipercatabólico que trae consigo una depleción de los diferentes compartimentos corporales, en especial la masa muscular y la reserva proteica. Este mecanismo favorece un estado de mayor disfunción inmunorreguladora que amplifica el estado catabólico y la depleción progresiva de la reserva energética y funcional de los diferentes órganos.