

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Danilo Alberto Caicedo Tapia
Esta tesis opta conscientemente por poner en el centro el aspecto educativo y, partiendo de ello, tiene como objetivo primordial responder ¿por qué es necesario educar y formar en derechos? y proponer ¿cómo y cuáles serían los presupuestos y mejores formas de educar y formar en derechos? Con ello se busca aportar de manera fundamentada con elementos teóricos y prácticos para el respeto, garantía y promoción de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, o lo que es lo mismo, para la subsistencia y buena marcha de los Estados modernos y las sociedades contemporáneas. A partir de la relación entre arte, educación y derechos humanos, me he centrado en esta investigación en el estudio de un particular tipo de arte secuencial y de narrativa gráfica denominada tebeo en España, cómic o historieta en América Latina y comic en el mundo anglosajón.