

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Faraón Llorens Largo , Rafael López-Meseguer , Senén Barro Ameneiro , y otros autores
El cuaderno se divide en cuatro partes, además del prólogo, la introducción, del epílogo y de una mención a una URL, que permitirá al lector acceder a todo el repositorio de posts que se han publicado en la categoría del blog denominada “digitalización”. Los ahora publicados son solo un botón de muestra del conocimiento experto acumulado en Universidad. Cada una de las partes del documento viene precedida de una breve introducción que sintetiza los contenidos principales del capítulo, a saber: los fundamentos y los pilares de la transformación digital, como primer y segundo apartado, respectivamente. El tercero se ocupa de las áreas afectadas por el proceso de transformación digital y que se corresponden, básicamente, con las misiones de la universidad. Por último, el cuarto capítulo se ocupa de los efectos de una “digitalización acelerada”, como consecuencia de la aparición de la pandemia a comienzos de 2020.