

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: María Ramos-Escamilla , Marta Miranda-García
El análisis de la economía está experimentando actualmente un período de la investigación intensiva y los varios nuevos progresos, motivados en parte por la necesidad de modelar, entender, pronosticar y controlar el comportamiento de la economía actual. En tales casos, la investigación necesita la garantía de algunas características teóricas, tales como la existencia y la unicidad de las ciencias con ayuda de algunas disciplinas de análisis que nos focalicen en una comprensión profunda de los hechos y fenómenos en su conjunto pues incluso si existen posibilidades de solución, en las cuales las nuevas estrategias de estudio respecto de sus modelos son muy importantes para la comunidad académica. Este volumen 3 contiene 11 capítulos arbitrados que se ocupan de estos asuntos, elegidos de entre las contribuciones, reunimos algunos investigadores y estudiantes de PhD.