

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Julia Echeverría Martínez , Javier Dávila Torres , Mireya Buendía Luna , y otros 37 autores
Trata de describir cómo fue cambiando el concepto que se tenía de la enfermera, pero sobre todo las modificaciones en relación con sus actividades y roles en la historia, con el propósito de brindar una mejor atención al paciente y aumentar su calidad de vida, sin importar su sexo, educación, estado socioeconómico y cultural, las etapas de su vida y su estado salud, entre otros, tratando de enfocar su actividades en las esferas social, psicológica y biológica.