

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Anthony William Bates , Albert Sangrà ,
Determinadas pruebas de las que hablaremos en este libro indican que los centros universitarios aún pugnan por integrar plenamente en sus actividades las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Algunos de los problemas concretos son la falta de una visión clara de los estudios académicos en un entorno tecnológicamente rico, el establecimiento de unos objetivos claros y apreciables de inversión en TIC y sus aplicaciones, la dirección y gestión de las tecnologías de la información y la comunicación en el mundo académico, los escasos beneficios de la inversión en TIC, el diseño de programas educativos, las estrategias para seguir el paso del cambio y los avances tecnológicos, la seguridad y la privacidad, y la medición del rendimiento. Este libro analiza las causas de estas dificultades y hace recomendaciones concretas y prácticas para mejorar el rendimiento en todos estos aspectos.