

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Sandra Lucía Pérez García , Sandra Isabel Granados Avellaneda , Sandra Patricia Estupiñán Vargas , y otros 3 autores
Esta cartilla presenta cuatro capítulos, partiendo de un glosario que se construyó a partir de lo estipulado en la normatividad vigente y de propuestas conceptuales esgrimidas al respecto. El presente documento está dirigido a los miembros de los comités municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres (CMGRD y CDGRD respectivamente), entidades territoriales, autoridades ambientales y público en general, teniendo en cuenta que la gestión del riesgo tecnológico no es exclusiva de los sujetos vinculados a la actividad industrial o al sector privado.