

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Juan Carlos LLorente , Unai Sacona , Y otros autores ,
Este libro, pretende contribuir a la reflexión epistemológica sobre la investigación y el conocimiento indígena basados en las ciencias sociales y en el trabajo que realizan los pueblos nacionales e indígenas. En este contexto las universidades continuan contribuyendo al desarrollo de las investigaciones de los pueblos y nacionalidades indígenas originarias para garantizar la sistematización, valorización y difusión de la riquesa cultural y lingüistica. La finalidad de este libro es debatir que las nacionalidades y pueblos indíginas tienen el derecho al acceso y a la permanencia en el sistema educativo, a una educación de calidad que responda a su diversidad cultural y lingüistica, que promueva un diálogo intercultural entre iguales.