

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Mercedes Ricote Belinchón , Silvia Alcalde Muñoz , Raquel Rodríguez Rodríguez Rodríguez Rodríguez
Esta monografía pretende, de una forma sencilla, abordar los aspectos clínicos y diagnósticos más útiles para que el médico de AP pueda valorar a un paciente con disfagia, incluyendo la evaluación de comorbilidades que puedan empeorar el pronóstico y la presencia de complicaciones nutricionales y respiratorias asociadas. Respecto al tratamiento, se resumen las medidas no farmacológicas de interés para el paciente y sus cuidadores (cambios posturales, maniobras deglutorias, praxias y ejercicios bucolinguales), así como las relacionadas con la alimentación, incluyendo aspectos prácticos sobre consistencias y texturas, alimentos que se deben evitar, y en los casos más graves, información sobre las indicaciones de la alimentación adaptada con productos farmacéuticos (espesantes).