

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Yessenia Paulina Benites Beltran , David Gustavo Chacha Uto , Erika Michelle Carchi Flores , y otros 7 autores más
El texto que se presenta a continuación sustentado en una investigación bibliográfica, podría valorarse como una guía o herramienta, destinada fundamentalmente al personal de enfermería que ofrece atención profesional a pacientes de extrema gravedad bajo una característica particular al observar de forma constante su evolución, pues expone un bagaje de información relacionada con los cuidados y procedimientos relacionados con la medicina critica.