

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Con esta Guía Práctica Clínica se pretende dar, a la población y a los profesionales sanitarios y de la educación, un instrumento útil que dé respuestas a las cuestiones básicas del trastorno, especialmente a las relacionadas con la evaluación diagnóstica y los diferentes tipos de tratamiento del TDAH en niños y adolescentes. Conocer y detectar este trastorno, evaluarlo correctamente, así como plantear los objetivos terapéuticos y estrategias para la familia y docentes es lo que pretende esta guía, resultado del trabajo de un grupo de profesionales vinculados al TDAH y expertos en la metodología de la GPC. Esta GPC ha sido revisada por expertos españoles en el TDAH y cuenta con el aval de asociaciones de pacientes y sociedades científicas españolas implicadas en su atención. Confiamos en que este trabajo redundará, sin duda, en una atención de mayor calidad al niño y adolescente con TDAH y sus cuidadores.