

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Gobierno de Chile. Instituto de Salud Pública de Chile
Se pretende con este documento, guiar y orientar a los propios trabajadores (usuarios que trabajan en oficinas y utilizan computadores), así como a los responsables de la seguridad y salud de ellos, y los encargados de recursos humanos de la empresa; a mejorar las condiciones de sus lugares de trabajo, haciendo que éstos sean más saludables y productivos, tomando en consideración las indicaciones y buenas prácticas señaladas en guías nacionales e internacionales sobre el tema y la experiencia de expertos de Ergonomía a nivel nacional.