

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Roxana Volio Monge
Esta Guía puede resultar útil para hacer planificaciones participativas integrando la categoría de género en todo el proceso de formulación: desde la identificación del problema o situación sobre la que se quiere actuar, hasta las evaluaciones, pasando por la identificación de objetivos, resultados, actividades y la selección de los indicadores cuantitativos y cualitativos que permitirán hacer el seguimiento y la evaluación del impacto y los resultados del proyecto.