

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Catalina Botero Marino , Federico Guzmán Duque , Sofía Jaramillo Otoya , Salomé Gómez Upegu
La presente Guía curricular se elaboró con base en la información consolidada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la «Guía político-pedagógica sobre la incorporación de la temática de libertad de expresión y de acceso a la información pública en la formación de operadores judiciales en América Latina» (2016). Dicha Guía político-pedagógica identificó las necesidades y los intereses de las escuelas judiciales de América Latina respecto a la importancia de la libertad de expresión y de acceso a la información pública en los programas curriculares dirigidos a operadores judiciales.