

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as:
El desarrollo inclusivo y sostenible debe garantizar los derechos de las mujeres rurales, poniendo en relieve su papel como agentes claves y reconociendo plenamente el valor económico del trabajo remunerado y no remunerado. Ante la discriminación histórica y estructural que sufren las mujeres rurales, el logro de la igualdad demanda una protección diferenciada. Este estudio identifica el estado actual de la legislación, las políticas y la institucionalidad que existe para la garantía específica de los derechos de las mujeres rurales en 11 países de América Latina.