

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Armando Najarro Arriola , María Alejandra del Carmen González Alvarado
Uno de los elementos esenciales, si no es el que más, para el buen desarrollo de la docencia en el nivel primario o de educación básica, es el saber para qué se está educando y para ello es necesario conocer a profundidad cuáles son las características de la población estudiantil que tenemos a nuestro cargo. Y lo anterior se puede responder desde los dominios y saberes que encierra la palabra currículo.