

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Encarnación Barazas Sánchez
Los factores psicosociales son todas aquellas características de las condiciones del trabajo, y sobre todo, de su organización que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos a los que también llamamos estrés. En términos de prevención de riesgos laborales los factores psicosociales representan la exposición, la organización del trabajo, el origen de esta, y el estrés precursor del efecto (enfermedad o trastorno de salud que pueda producirse).