

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Liliana Ponti
Esta investigación aborda una de las principales incumbencias de la profesión de enfermería: la educación para la salud en el sujeto de la atención, entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente hábitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud individual y comunitaria. El libro explora la coherencia del proceso formativo profesional, con el objeto de identificar factores que contribuyen a la apropiación de los aspectos vinculados a la educación para la salud como práctica inherente a la profesión. Para ello, analiza la currícula oficial y la real siguiendo los criterios pedagógicos (secuencia, continuidad y profundidad) entre el marco conceptual, los objetivos, los programas, los contenidos y las actividades de enseñanza-aprendizaje en carreras de enfermería, a través de un análisis documental y un profundo trabajo de campo con docentes y alumnos en los espacios áulicos.