

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Rafael Llobet Azpitarte , Pedro Alonso Jorda , Jaume Devesa Llinares
Por otro lado, el objetivo de este tema es introducir conceptos para que de manera intuitiva se vaya comprendiendo que significa cambiar de paradigma; y concretamente usar el paradigma orientado a objetos. Cada uno de estos conceptos se verían desarrollados en temas específicos a lo largo del texto y del curso; este tema sólo pretende dar un repaso a nivel muy abstracto de cada una de las características fundamentales que diferencian un lenguaje orientado a objetos.