

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
En este contexto el Ministerio de Salud propone el Modelo de Atención Integral en Salud con el propósito de contribuir al acceso universal de la población a los servicios de salud en el ejercicio del derecho humano a la salud, mediante la implementación de mecanismos para: orientar el ordenamiento territorial; la re-organización, articulación y desarrollo de la Red de Servicios; el fortalecimiento del Recurso Humano; la gestión y el financiamiento institucional. Un Modelo de Salud perfectible, que sea lo suficientemente versátil como para adaptarse en los escenarios locales. Un Modelo capaz de trascender de las paredes de las clínicas o los servicios de salud y que pueda desarrollarse justamente, ahí donde las personas inician sus jornadas de trabajo, donde las personas ríen, lloran, estudian, se alimentan, aman y viven con entusiasmo y con la esperanza de un mejor país.