

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Jorge Adame Goddard
El objeto de esta disertación es simplemente plantear cuál es el contenido fundamental de esa ciencia que llaman bioética, es decir, indicar qué tipo de ciencia es y sobre todo cuáles podrían ser sus primeras verdades o principios de los que parte.1 La bioética ha sido una reacción humanista frente al desarrollo tecnológico aplicado a los campos de la procreación y muerte del ser humano. La tecnología ha desarrollado métodos abortivos eficaces y de poco riesgo, métodos para procurar la muerte sin dolor físico, para procrear seres humanos sin unión conyugal, para determinar las características físicas de los que van a nacer. Estos desarrollos tecnológicos que se expresan claramente en las palabras aborto, eutanasia, fecundación in vitro, ingeniería genética y clonación han causado reacciones fuertes de aceptación y de rechazo, de esperanza y de inquietud. La bioética es la respuesta que pretende encauzar el uso y aplicación de estas tecnologías para que sirvan realmente al progreso de la humanidad.