

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud , Organización Panamericana de la Salud ,
Son extraordinarios los significados, así como los desafíos que emanan de la decisión de construir la Biblioteca Virtual de Salud para América Latina y el Caribe.
La construcción de la Biblioteca Virtual en Salud representa la respuesta articulada y organizada de las bibliotecas y centros de documentación en salud de los países de América Latina y el Caribe al desafío de mover la operación tradicional de productos y servicios de información al nuevo paradigma establecido por Internet. Este acto revela en sí mismo, una vez más, el esfuerzo que, continua, recurrente y mancomunadamente, centenares de bibliotecas y centros de documentación en salud de América Latina y el Caribe vienen dedicando, a lo largo de las últimas tres décadas, a los procesos de renovación y adaptación a nuevos paradigmas organizativos y de tratamiento de la información, con miras a perfeccionar el cumplimiento de su misión social de promover y realizar la recolección, organización y diseminación de información científico-técnica.