

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Mauro Wolf
Este libro es una lista de cosas que sabemos hacer. Presenta algunas perspectivas insólitas sobre la naturaleza, los cometidos y los métodos de la sociología contemporánea, o de una forma menos pomposa, indica que la sociología que estamos acostumbrados a conocer, a leer, la que encontramos aludida y utilizada en las páginas de. los periódicos, no es toda la sociología. Las tres orientaciones que presento (la sociología de Goffman, la etnometodología, el análisis de las conversaciones) y que por comodidad identifico con la etiqueta de «microsociología» o de «sociología de la vida cotidiana», son homogéneas entre sí en cuanto a la elección del objeto específico de análisis: el hacer social en la red de las relaciones de intersubjetividad.