

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: José Andrés Gómez del Barrio , Luis Gaite Pindado , Elsa Gómez , Laura Carral Fernández , Sara Herrero Castanedo , José Luis Vázquez-Barquero
Los trastornos de la conducta alimentaria son un grupo de enfermedades en las que la persona enferma presenta una alteración en la forma de comer (por exceso o por defecto). Esta es la manifestación más visible de la enfermedad, pero en el fondo esas personas sienten una gran insatisfacción consigo mismas y con su imagen corporal.