

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Laura Bustamante , Emilio Seveso
Las unidades que aquí se presentan son entonces una síntesis del saber sociológico que se ha formado durante más de dos siglos, y al cual han contribuido pensadores de todo el mundo. Como puede observarse, un esquema de las nociones que discutiremos durante el programa se encuentra en la grilla y en el cuadro conceptual que están más abajo. Los pilares que organizan el programa, la lectura y las actividades prácticas son el estudio de "el orden" y "el cambio" social. Desde una perspectiva sociológica, esto nos lleva a estudiar temáticas como los grupos, el control social, o las diversas teorías que explican las transformaciones sociales.