

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Corina Yturbe
La autora sigue una metodología distinta, buscando resaltar la coherencia entre la complejidad del pensamiento bobbiano, y aun cuando su atención apunte específicamente al pensamiento político y, en particular, democrático de nuestro autor —me parece particularmente feliz el título: Pensar la democracia—, atraviesa todos los nudos conceptuales correspondientes a las paradojas detectadas por Ruiz Miguel. El hilo rojo que recorre este estudio sobre Bobbio, que es al mismo tiempo una reflexión sobre los problemas de la democracia a través de Bobbio, no dudaría en aislar la relación entre el así llamado realismo bobbiano y la batalla en favor de determinados valores de la modernidad democrática.