

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organismos de Estados Iberoamericanos , Fernando Alberto Yánez Balarezo
En el marco de un convenio entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, oficina de Ecuador - OEI, la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi y la Universidad Nacional de Educación – UNAE, se trabajó en el proyecto “Propuestas de innotivavación educa e interculturalidad”. Esta iniciativa tuvo como objetivo el de promover espacios de investigación y formación para docentes que fortalezcan sus competencias en innovación educativa e interculturalidad.