

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organismos de Estados Iberoamericanos , Marco Vinicio Vásquez Bernal , Rosa Ildaura Troya Vásquez , y otro autor más
Esta iniciativa tuvo como objetivo el de promover espacios de investigación y formación para docentes que fortalezcan sus competencias en innovación educativa e interculturalidad.Como resultado de esta acción interinstitucional y después de un riguroso trabajo de investigación académica y científica liderada por docentes de las dos universidades, se construyeron y diseñaron cuatro cartillas pedagógicas, que contienen estrategias didácticas para que los docentes puedan estimular el aprendizaje de sus estudiantes, a través de herramientas ancestrales como: Contador Cañari, Abaco Shuar, Algoritmo Práctico de la División, Operatividad de la Killa Taptana.