Información del Libro


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Desafíos para las políticas de ciencia abierta en Iberoamérica
:
Redes, repositorios y multilingüismo (2023)
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Simone Belli , Rubén Díez , y otros 3 autores más
Archivos disponibles
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Simone Belli , Rubén Díez , y otros 3 autores más
Resumen
Numerosos foros y redes trabajan para propiciar el acceso abierto y poner a disposición de los usuarios herramientas sencillas y económicas que faciliten la producción y difusión de la información científica. Este trabajo también permitiría a los propios científicos producir en sus propias lenguas maternas.
Citar este documento
Tabla de
Contenidos
Libros Destacados