

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Axel Rivas , Nicolás Buchbinder , y otro autor más
En el ámbito educativo, la Inteligencia Artificial, puede tener muchas posibilidades, pero también conlleva riesgos y límites, que son necesarios conocer y estudiar, para, con ello, plantear acciones concretas que contribuyan al desarrollo pleno de las personas y sus aprendizajes. La transformación digital que vive nuestra sociedad durante las últimas décadas nos enfrenta a dinámicas y demandas en el ámbito de la educación que cada vez son más conocidas y estudiadas.