

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Lilia Toranzos , Nancy Montes
Ejemplar dedicado a los avances y desafíos que presenta la implementación de políticas tendientes a extender el tiempo escolar en el nivel primario. Junto a ellos se recogen una serie de testimonios sobre las experiencias provinciales recientes que atraviesan la implementación del programa UNA HORA MAS en Buenos Aires, Chaco, Mendoza y Tierra del Fuego. Se revisan las principales dimensiones a partir de las cuales analizar el tiempo escolar y la necesidad de definir estrategias pedagógicas potentes que conviertan la extensión del tipo en ampliación de oportunidades para el aprendizajes de niñas y niños.