

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Mercedes Escribano , Miguel Ángel Quintanilla , Diego Hurtado de Mendoza , María Elina Estébanez , Carlos Vogt , Mario Albornoz , María Elina Estébanez , Claudio Alfaraz , Sandra Brisolla , José Luis Villaveces , Luis Antonio Orozco , Doris Lucía Olaya , Diego Chavarro , Elizabeth Suárez , Armando Rodríguez Batista , Diego Moñux Chércoles , Belén Miranda Escolar , Guillermo Aleixandre Mendizábal , Francisco Javier Gómez González , León Olivé
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. Con dossier sobre el Impacto social de la ciencia y la tecnología.