

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Mario Albornoz
La incidencia de la dimensión internacional está modificando los patrones de organización y ejecución de la investigación y es desde esta perspectiva desde la que se ha realizado este estudio. Este proceso se expresa en la movilidad e intercambio de investigadores, los proyectos de investigación conjunta entre grupos de diferentes países, las copublicaciones científicas, las alianzas y consorcios tecnológicos, las redes en sus múltiples modalidades, los procesos de transferencia y el comercio de productos de alta tecnología, así como en los flujos de financiación de la ciencia y la tecnología.