

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Felipe Zayas , Anna Camps , Isabel Solé , Carmen Rodríguez Gonzalo , María Victoria Apraiz Jaio , Marimar Pérez Gómez , Teresa Ruiz Pérez , Ana María Margallo González , Adela Fernández Campos , Irene González Mendizábal , María del Mar Pérez Gómez , Verónica Bottero , María Eugenia Palma , Luisa Pelizza , Pablo Rosales , Gabriela González Sandoval , Christian Alejandro Arenas Delgado , Yolima Gutiérrez Ríos , Marías de las Nieves Rodríguez Pérez , Dilmeire Sant`Anna Ramos Vosgerau , Rafaela Bortolin Pinheiro
Este monográfico de la Revista Iberoamericana de Educación reúne trabajos sobre problemas importantes de la didáctica de la lengua y de la literatura relacionados con los diversos elementos que componen su campo de investigación: el sistema didáctico formado por el docente, el aprendiz y el objeto del aprendizaje, que consiste en los usos de la lengua y en las habilidades y conocimientos implicados en la formación del lector literario.