

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Emília Araújo , Margarida Fontes , Valeska V. Geldres , Fabiola N. Vásquez , Heidy R. Ramos , Héctor Gustavo Giuliano , Andrés López , Daniela Ramos , Mauricio Uriona , Hernán Morero , Carina Borrastero , Jorge Motta , Leticia Zavaleta , Irene Llinás , Lucía Luque , Carola Jones , Antônio Diegues , José Roselino , Renato Garcia , María Carolina de Azevedo , Leonel Mazzali , Miguel Bacic , Rodrigo Lanna da Silveira , Graciela Landriscini , Ariel Carignano , Alexandra Rosa , Manuel Mira Godinho , Carla Rosa de Almeida , Silvio Cario , Andrew Cummings , José Simeón Cañas , Raúl Carnota
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores de Argentina, Portugal y Chile.