

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Ana Laura Rodríguez Gustá , Mario Toboso-Martín , Martín Parselis , Irene Aguilar Juárez , Joel Ayala De la Vega , Oziel Lugo Espinosa , Alfonso Zarco Hidalgo , Guillermo Folguera , Erica Carrizo , Alicia Massarini , María Elina Estébanez , Cecilia Hidalgo , Claudia E. Natenzon , Oscar Vallejos , Gabriel Matharán , María Eugenia Marichal , Ronald Cancino Salas , Andrés G. Seguel , Francisco J. Gómez González , Guillermo A. Mendizábal , Santiago Cáceres Gómez , Cristina Durlan , Yamila Kababe , Mario Albornoz
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores de Argentina, Brasil, Colombia y Cuba.