

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Amaranta Osorio
La educación artística es una estrategia necesaria para el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la vision estética de la vida que, junto con la dimensión ética contribuye a la formación de ciudadanos cultos, tolerantes y solidarios. Los sistemas educativos tienden a focalizar sus esfuerzos en conseguir que los alumnos adquieran aquellos conocimientos que se consideran básicos para proseguir los aprendizajes escolares. Nos referimos sobre todo a las lenguas, las matemáticas, las ciencias y la comprensión de la realidad social. A ellos se dedican la mayor cantidad de horas del tiempo escolar de los alumnos y alumnas, y sobre sus niveles de logro se orientan los programas de evaluación externa tanto nacionales como internacionales.