

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Ernesto Espíndola
La cultura es la riqueza de los pueblos que defienden su identidad y que tratan de reinventarse en un mundo globalizado, multicultural y diverso. Es imprescindible, pues, impulsar la reflexión sobre el papel de la cultural en su desarrollo. Esta segunda educación del estudio “Cultura y desarrollo económico en Iberoamérica” aborda el efecto de la cultural en el desarrollo económico de nuestros países, y llega a una conclusión impactante: los aportes de la cultura al desarrollo económico de los países son muy superiores a los prepuestas que los mismos países beneficiados invierten en el desarrollo de la cultura.