

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Vera Rexach , María Ernestina Alonso
La educación artística tiene una larga historia en el sistema educativo argentino, en el que han coexistido y todavía coexisten distintos paradigmas con diferentes sentidos y finalidades. Al mismo tiempo, ante la multiplicación de lenguajes artísticos, las innovadoras estrategias de producción, las nuevas perspectivas didácticas y las discusiones acerca de las funciones que la sociedad le asigna al arte, la educación artística afronta hoy el desafío de conocer y experimentar propuestas para la inclusión de tecnologías de la información y la comunicación, y repensar sus prácticas de enseñanza.