

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Cristóbal Villalobos , Alejandro Band , Marioly Torres , Soledad González , Renato Dagnino , Juan Carlos Toscano , Mariano Martín Gordillo , Álvaro Restrepo , Walter Antonio Bazzo , Alcina Mendes , Isabel P. Martins , Mariano Martín Gordillo , Celina Tenreiro-Vieira , Rui Marques Vieira , Carlos Osorio Marulanda , Ana V. Rodrigues , Patrícia João , José Antonio Acevedo-Díaz , Antonio García-Carmona , Raquel Fernández Cézar , Natalia Solano Pinto , Karina Rizzo , Ariadna Gomezescobar Camino , Luis Miguel Iglesias , Alejandro Espinosa , Ricardo de Araújo Pereira , Carlos Roberto Massao Hayashi , Thiago Brañas de Melo , Fernanda Pontes , Bruno Böck , Carlos Toledo , Alvaro Chrispino
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores de Brasil, Chile, España, Portugal y Colombia.