

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Mariano Zukerfeld , Domingo Quilici , Ana Spivak L’Hoste , Andrea Pac , Verónica Corbacho , María Gabriela Ramos , Franco Trinidad , Ariel Ortiz , Susana Finquelievich , Patricio Feldman , Ulises Girolimo , Verónica S. D’Angelo , Sylvia Pinto-Fernández , Marlene Muñoz-Sepúlveda , José Alex Leiva-Caro , María Gabriela Chaparro , María Eugenia Conforti , María Vanesa Giacomasso , Adianez Fernández Bermúdez , Ivian Cruz Rodríguez , Marianela Morales Calatayud , Tomás Carrozza , Susana Silvia Brieva , Fernando Tula Molina , Andrés Echeverry-Mejía , Antonela Isoglio , Federico Vasen
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores argentinos, chilenos y cubanos.