

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) , Cecilia Vuyk , Daniel Campos Ruiz Díaz , Marta Ruiz Corbella , Ana María Martín Cuadrado , Guillermo Williamson , María Antonia Cano Ramos , Rosa Zepeda , Oscar Balbuena , José Galeano Monti , Carmen María Belén Godino , María Miguelina Ojeda Cano , Silvio Álvarez , Marta Jiménez Yegros , María Rosa Brumat , Laura María Ominetti , Dania Pilz
Esta nueva edición de la Revista Paraguaya de Educación centra su foco en una de las temáticas más relevantes e inquietantes de la realidad educativa nacional, la educación de personas jóvenes y adultas; en un momento histórico en el que la demografía nacional nos muestra que el 27.79 % de la población paraguaya tiene una edad comprendida entre los 15 y los 29 años. Dos de los principales retos educativos se centran tanto en reducir y eliminar el abandono y deserción escolar hoy en día, según los datos de la Encuesta de Hogares (2017), más de 200 000 jóvenes y adultos entre los 15 y los 29 años ni estudian ni trabajan; como en generar nuevas oportunidades educativas para las personas adultas, que les permitan adquirir las competencias necesarias para afrontar los retos de este nuevo siglo XXI.