

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
La región latinoamericana se encuentra rezagada en lo que a movilidad académica se refiere con respecto a otras regiones, observándose, además, una desigual participación entre los países y entre las propias instituciones de educación superior, por lo que desde hace décadas se han emprendido diversos proyectos para poner en marcha un Sistema Iberoamericano de Movilidad Académica de Estudiantes y Profesores, capaz de articular la enorme constelación de experiencias y programas de movilidad en el ámbito iberoamericano, ya sea en el interior de América Latina, o entre Europa y América Latina.